72 / 100

Durante mucho tiempo ha sido habitual que los hombres fueran jefes y las mujeres secretarias o trabajadoras. La desigualdad se ha reducido durante los últimos años, pero todavía siguen existiendo muchos aspectos laborales en los que los hombres y las mujeres no somos iguales. La negociación puede es una de las claves para que las mujeres reduzcan y eliminen la brecha de género. En este post te contamos cómo lograrlo.

Los datos de diversos estudios nos muestran que la desigualdad laboral entre hombres y mujeres es una realidad:

  • La brecha salarial entre hombres y mujeres se sitúa en un 19,51% según el INE. Esto implica que las mujeres ganan 5.090,42 euros menos al año de media respecto a los hombres.
  • Las mujeres son minoría en los consejos de administración de las empresas, de hecho, solo un 26,1 % de los consejeros de empresas cotizadas son mujeres, según datos del la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
  • En cuanto a los puestos directivos, las mujeres solo ocupan un 18,8%, según un informe elaborado por ICSA Grupo y EADA Business School.
  • Por otro lado, es importante destacar que las mujeres son mayoría en los empleos a tiempo parcial y en la población no activa.

Las técnicas de negociación como clave para eliminar la brecha de género

Lograr la igualdad laboral entre hombres y mujeres depende de muchos factores, entre otros, de que los gobiernos elaboren y apliquen políticas de igualdad. Pero las mujeres también pueden tener un papel activo en la eliminación de la brecha de género. Para ello es fundamental utilizar la capacidad de negociación.

Las técnicas de negociación se pueden utilizar por las mujeres para:

  • Solicitar un aumento de sueldo y evitar la brecha salarial.
  • Negociar contratos de trabajo para conseguir las mismas condiciones que los hombres en puestos iguales o similares.
  • Negociar con los propietarios de las empresas ascensos que permitan a las mujeres ocupar puestos directivos.
  • En el ámbito personal la negociación también se puede utilizar por las mujeres para distribuir equitativamente las tareas del hogar o del cuidado de los niños y para decidir sobre cuestiones financieras importantes de la familia.

¿Qué se puede hacer para empoderar a las mujeres en los procesos de negociación?

El cambio de la situación actual para lograr que las mujeres alcancen la igualdad en el mundo laboral, utilizando la negociación, depende de diversos factores como los siguientes:

  • Lo más importante es que las mujeres aprendan a negociar y sean conscientes de que las técnicas de negociación se pueden aplicar en multitud de situaciones.
  • Es necesario ver la negociación como un win to win, es decir, como un proceso en el que no hay un ganador y un perdedor sino en el que ambas partes consiguen una ganancia.
  • Que las empresas favorezcan el uso de las habilidades de negociación y la formación de las mujeres en técnicas de negociación.

Tal y como has visto las técnicas de negociación pueden ayudar a las mujeres a acabar con la brecha de género que existe en el mercado laboral y a conseguir ser reconocidas por su valía profesional.

Si te interesa aprender sobre técnicas de negociación efectivas, no dudes en contactar con nosotros y te informaremos sobre nuestros cursos.

 

Autor:

 

Beatriz Louzao

Formadora en Negociación

Entusiasta del continuo aprendizaje en temas de Negociación Nacional e Internacional

Experta en Negociación en Retail

Ir al contenido