72 / 100

Sin duda, vivimos en un entorno que cambia cada día. Hace poco más de un año estábamos confinados en nuestras casas y el trabajo se realizaba de otra manera. Junto a la preocupación por lo que estaba (y está) sucediendo con la pandemia del COVID-19, debemos añadir las dificultades que la tecnología supone en algunos aspectos de las relaciones laborales. En GetPlus hemos apostado por el trabajo en remoto desde el principio, y nos hemos dado cuenta de que eso supone realizar cambios y entender las negociaciones y comunicaciones con los clientes de otra manera. Actualmente, nos encontramos en un momento en el que es posible combinar la negociación remota con la presencial, por eso queremos dedicar este post a las negociaciones mixtas, de manera que aprendas cómo gestionarlas y obtener buenos resultados.

¿Qué son las negociaciones mixtas?

Las negociaciones mixtas son aquellas en las que se utilizan las nuevas tecnologías como las videoconferencias, las comunicaciones electrónicas y otras herramientas tecnológicas y se combinan con la negociación presencial, cara a cara.

Tips para adaptarse a las negociaciones mixtas

Los entornos laborales nuevos requieren nuevas formas de trabajar y para adaptarse a las negociaciones mixtas se pueden seguir los siguientes consejos:

  • Para una primera reunión, si es posible, puedes plantear un encuentro físico. En el cara a cara es más fácil que despliegues todo tu potencial negociador con tu presencia, lenguaje corporal, escucha activa, tono de voz etc. Además, puedes aprovechar el momento para crear cercanía con una conversación antes o después de la reunión en la que no se hable de trabajo.
  • Para encuentros posteriores puedes plantear reuniones online, puesto que ya se ha generado un clima de confianza. Para que la reunión online se haga correctamente y alcances tus objetivos debes considerar los siguientes aspectos:
    • Es importante que compruebes que la tecnología que vas a utilizar funciona correctamente, para evitar imprevistos que afecten a la reunión.
    • Antes de la reunión envía un correo para convocarla y elabora un orden del día con los asuntos a tratar, de forma que no haya pérdidas de tiempo.
    • Recuerda que en una reunión online no podrás aprovecharte de tu lenguaje corporal y ver el de la otra parte de la negociación por lo que deberás elaborar argumentos convincentes que aporten credibilidad a tu posición negociadora.
  • En el caso en que surja algún escollo en la negociación y esta se paralice, puedes plantear de nuevo una reunión presencial, en la que se busquen soluciones conjuntas y se eliminen conflictos.
  • Recuerda siempre, tras una reunión presencial o virtual, agradecer el encuentro y hacer un resumen de lo hablado.

Como consecuencia de lo anterior, las negociaciones mixtas pueden ser una gran oportunidad para aprovechar las ventajas de los dos modelos de negociación y conseguir resultados positivos. Si necesitas ayuda con las negociaciones de contratos de tu empresa, no dudes en preguntarnos, te podemos acompañar y asesorar durante todo el proceso de las negociaciones mixtas ahorrando tiempo y aportando toda nuestra experiencia y conocimiento.

 

Autor:

Beatriz Louzao

Formadora en Negociación

Entusiasta del continuo aprendizaje en temas de Negociación Nacional e Internacional

Experta en Negociación en Retail

 

 

 

Ir al contenido