76 / 100

En GetPlus hemos ayudado a muchas empresas durante 2021 a superar las dificultades que han tenido durante la pandemia, optimizando sus alquileres y logrando importantes ahorros en la renta mensual. Entramos en el 2022 con optimismo y queremos analizar algunas de las tendencias en el sector retail para este año.

Tendencias en el sector retail que destacan

¿Cómo cambiará el sector retail en 2022?, ¿Continuarán las tendencias del año anterior?, ¿Surgirán novedades? Estas son preguntas que todos los que trabajamos en el sector nos hacemos. Lo vemos a continuación:

  1. Tiendas experiencia: la combinación perfecta entre tienda física y digital

La pandemia debida a la COVID-19 ha supuesto la imposición de limitaciones de aforo en las tiendas y un cambio en los hábitos de compra de los clientes. Por lo tanto, las marcas han tenido que esforzarse para adaptarse a las necesidades de los clientes y lo han hecho creando tiendas que combinan el mundo físico con el digital. Esta tendencia continuará en 2022, año en el que se potenciarán los espacios que puedan servir como escenario para realizar actividades que impulsen el consumo de un determinado producto, el uso de la realidad virtual o la integración de programas de fidelización online y físicos.

  1. Hiperpersonalización

La integración entre el comercio tradicional y el comercio electrónico impulsa una mejora de la experiencia de cada cliente, puesto que facilita la personalización de la oferta y la recomendación de productos adaptados al consumidor. Esta tendencia es fundamental, tanto on line como en la tienda física, para que el cliente compre y recomiende. En este sentido, según el barómetro Los retos del sector retail en 2022, la comprensión del consumidor sigue siendo la máxima preocupación del comercio minorista.

  1. Consumidores que valoran cada vez más la comodidad

Las tiendas inteligentes son una realidad que se desarrolla poco a poco. Los clientes buscan comodidad y se están comenzando a introducir en España las tiendas sin personal en las que no hay que pagar en la caja. En España destaca el caso del supermercado Ghop.

  1. La preocupación por el medioambiente de consumidores y empresas

La generación de cero residuos, la venta de ropa de segunda mano y otras tendencias relativas al cuidado del medioambiente, son cada vez más apreciadas por los consumidores. Por ejemplo, IKEA está apostando por la reducción de papel, dejando de imprimir su catálogo este año. En este sentido diversas marcas están planteándose abrir tiendas de ropa de segunda mano en España en 2022.

  1. El Social Shopping sigue en alza

En base a un estudio elaborado por Tiendeo, Retail Marketing Hot Trends 2022, el 50% de los retailers y marcas tienen intención de aumentar su inversión publicitaria en las redes sociales en los próximos doce meses. La venta se basará en influencers y embajadores de marca. Se trata de una tendencia que proviene de años anteriores y que se consolidará en 2022.

  1. La reducción (o desaparición) del uso del dinero físico

La pandemia debida a la COVID-19 ha supuesto la generalización de los pagos con medios electrónicos, por lo que es complicado encontrar a consumidores que lleven dinero en metálico en el bolsillo. Las plataformas de pago Ayden ha puesto de manifiesto que el 72% de los compradores entre 18 y 39 años prefiere hacer uso de las tarjetas, y el 33% de los encuestados no utiliza tarjetas físicas, sino el móvil para pagar.

Tal y como has visto, el sector retail evolucionará en 2022 para adaptarse a un mundo que cambia rápidamente y a consumidores que obtienen mucha información en internet y son muy exigentes. La tecnología será la clave de la adaptación al cambio, así como el impulso de empresas socialmente responsables y cuidadosas con el entorno.

 

 

Autor:

 

Beatriz Louzao

Formadora en Negociación

Entusiasta del continuo aprendizaje en temas de Negociación Nacional e Internacional

Experta en Negociación en Retail

Ir al contenido