La duración media de los contratos de retail en locales a pie de calle suele estar entre siete y doce años y en locales en centros comerciales en cinco más cinco , ya que, según la Ley de Arrendamientos Urbanos, en este tipo de contratos el plazo se pacta libremente entre las partes. En ese tiempo pueden producirse muchas circunstancias externas o internas que afecten al inquilino y que requieran el cambio en las condiciones económicas del contrato. ¿Qué se puede hacer para negociar en sucesivas ocasiones las cláusulas del contrato? Te lo contamos en este post.

Circunstancias en las que puede ser necesario renegociar un contrato de alquiler

Las circunstancias que puede afectar a un contrato de alquiler de un local comercial son de muy diverso tipo:

  • Coyuntura económica que puede reducir el negocio del inquilino y los precios de mercado de los alquileres de locales.
  • Políticas de la empresa arrendataria en cuanto a la reducción de tiendas físicas y de costes fijos.
  • Cambios de localización para cubrir ubicaciones en zonas emergentes o en locales con mayor visibilidad (esquinas).

Todos estos cambios pueden suponer la necesidad de resolver o renegociar el contrato de alquiler del local comercial en sucesivas ocasiones. En estos casos es posible encontrar una fuerte negativa de los propietarios para modificar el contrato por lo que es necesario tener una estrategia.

¿Qué tipo de aspectos se pueden mejorar con la renegociación de un alquiler?

La renegociación de un contrato de alquiler de local puede referirse a aspectos como:

  • La reducción del importe mensual de la renta.
  • La eliminación de gastos que se le imputan al inquilino.
  • La supresión de garantías (por ejemplo, un aval bancario o un depósito en garantía).
  • La congelación del IPC o de la revisión de la renta durante un plazo determinado.

Estrategias clave para negociar en varias ocasiones las condiciones económicas de un contrato

El equipo de GetPlus se ha enfrentado en numerosas ocasiones a este tipo de supuestos y ha establecido estrategias clave para negociar las condiciones económicas de un contrato que funcionan. Son las siguientes:

  • El objetivo siempre debe de ser un win to win. En GetPLus sabemos que cualquier estrategia en la que haya una parte que pierda, no creará relaciones duraderas, por lo que siempre apostamos por el ganar-ganar. Es decir, si representamos los intereses de un arrendatario y hablamos con el propietario para reducir la renta, le ofreceremos algo a cambio, por ejemplo, la ampliación de la duración del contrato.
  • El cambio de condiciones debe de estar fundamentado. Si le vas a pedir al propietario de tu local que mejore las condiciones económicas del mismo, es necesario que tengas bases para lo que solicitas. Por ejemplo, puedes buscar la renta media de los alquileres de la zona si quieres reducir la renta o explicar que el aval supone un coste para tu empresa y que ya llevas unos años como inquilino y has pagado regularmente, por lo que la garantía puede no ser necesaria.
  • Perseverancia. Es una característica esencial en este tipo de negociaciones porque si has renegociado las condiciones con anterioridad, será el argumento que utilice la propiedad para decirte que no. Debes de actuar con cautela e ir poco a poco argumentando tu punto de vista, a la vez que escuchas la visión del arrendador.

En definitiva, es fundamental que busques argumentos para negociar y que pienses que ambas partes deben ganar en la negociación si quieres tener una buena relación con el arrendador. En GetPlus hemos llegado a negociar hasta cinco anexos de un contrato en un plazo de diez años para reducir renta, eliminar aval, disminuir el obligado cumplimiento o no aplicar el IPC.

Si necesitas ayuda para negociar de nuevo las condiciones de tu contrato de alquiler, contacta con nosotros y pondremos a tu disposición nuestro servicio de consultoría en negociación.

 

Beatriz Louzao

Formadora en Negociación

Entusiasta del continuo aprendizaje en temas de Negociación Nacional e Internacional

Experta en Negociación en Retail

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Descripción general de la categoría de cookies


Necesario Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.

Analítica Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncio Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Otro Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de Aviso Legal y en nuestra Política de Cookies

Más información legal sobre nuestra web en aviso legal