Solemos pensar que la creatividad es una característica de escritores, músicos o pintores, pero los que nos dedicamos a la negociación consideramos la creatividad un elemento fundamental para alcanzar un acuerdo en cualquier proceso negociador. La creatividad es la clave para crear alternativas, aportar soluciones, generar confianza con la otra parte y conseguir pactos que sean beneficiosos para todos.

Durante mi carrera profesional me he enfrentado a negociaciones complejas en las que alcanzar un acuerdo parecía casi imposible. Sin embargo, la creatividad ha sido la clave para desbloquear la situación y poder alcanzar un pacto. A continuación, te detallo algunos de los recursos y propuestas creativas que utilizo para negociar con éxito.

Ideas para aplicar la creatividad a la negociación

En una negociación es básico tener la habilidad de crear ideas y opciones. Para lograrlo se pueden utilizar los siguientes medios:

  • Organiza una lluvia de ideas. Si quieres crear opciones en una negociación una lluvia de ideas puede ser una excelente herramienta. Se trata de aportar ideas, sin juzgarlas ni valorarlas. Simplemente se trata de pensar y comentar. Puedes juntar en una sala a tu equipo negociador y que cada uno haga un aporte, por muy raro que parezca. El ambiente debe de ser distendido e informal para que todos se puedan expresar con confianza.
  • Intenta un enfoque desde el punto de vista de un personaje. Otra buena opción es afrontar el problema que se plantea en la negociación desde un enfoque completamente diferente. Por ejemplo, piensa en cómo vería la situación un cliente, el director de tu empresa, un psicólogo o un experto en inversiones. Incluso se pueden utilizar varios enfoques para ver diversas perspectivas y tener una visión más amplia.
  • Crea un campo de posibilidades. Para lograrlo puedes determinar cuál es la posición objetiva de partida. A continuación, podrás generar soluciones genéricas y determinar acciones concretas. Este proceso se puede hacer varias veces para poder plantear varias posibilidades.
  • Averigua los intereses de la otra parte. Conocer los intereses de la otra parte te ayudará a entender qué es lo que motiva sus peticiones. Haz preguntas para averiguar esos intereses y no olvides mostrar los tuyos para generar confianza y transparencia.
  • Piensa en lo temporal y en lo parcial. En ocasiones tendemos a centrarnos en lo general y en lo absoluto, pero, por ejemplo, puede que no sea posible alcanzar un acuerdo a largo plazo, pero sí temporal. También puede ocurrir que no haya posibilidad de un acuerdo absoluto, pero sí de un trato parcial.

Cuando se aplica la creatividad a la negociación se logran varios objetivos como: evitar conflictos y obtener resultados que satisfagan a las dos partes.

En definitiva, la creatividad es un factor diferencial de cualquier negociador. Si quieres aprender más sobre técnicas de negociación, no dudes en contactar con nosotros y te enseñaremos todas las estrategias útiles para alcanzar acuerdos duraderos y generar relaciones de confianza.

Beatriz Louzao

Formadora en Negociación

Entusiasta del continuo aprendizaje en temas de Negociación Nacional e Internacional

Experta en Negociación en Retail

 

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Descripción general de la categoría de cookies


Necesario Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.

Analítica Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncio Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Otro Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de Aviso Legal y en nuestra Política de Cookies

Más información legal sobre nuestra web en aviso legal